Seguinos en Instagram, Facebook y Twitter

Descargá desde Google Play o Play Store nuestra app para Android

Buscanos como Pedimos Perdón Radio

Activá las notificaciones.

Muy pronto!

No te lo pierdas!

El programa donde tu banda suena

60 minutos dedicados a una banda o artista emergente

Un programa para gente inquieta

Rarezas, info, novedades y música que solo El Loco Murdock pasa.

Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Bandas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bandas. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de junio de 2023

Cenizas Del Alma




Cenizas Del Alma es una banda de Power Metal Melódico formada en la ciudad de Burzaco en 2015.

En el 2016 grabaron su primer demo "Cenizas del Alma".

En el 2017 editan un single llamado "Salvaje", con la participación de Christian Bertoncelli (Horcas / Imperio / Renacer).

Ese mismo año ganan el concurso de Lorihën, lo que les permite abrir para la banda en el Roxy Live.

Compartieron escenario con bandas como Renacer, Helker, Vorax, Rowek, Lorihën y Tren Loco.

Participaron de varios festivales en Gran Buenos Aires y en CABA, como así también en el interior del país.

Actualmente se encuentran presentando su primer disco titulado "Cenizas".




Integrantes:

Leonardo Luquez - Voz
Ariel Villagra Colmegna - Teclado
Daniel Govinden - Guitarra
Rodrigo Kamakian - Bajo
Jorge Erazo - Batería






 

martes, 10 de enero de 2023

Los chilenos Spectro lanzan video animado para celebrar sus 40 años de historia

 



Luego de una serie de videos lanzados por esta legendaria banda chilena en los últimos 3 años, Spectro rompe nuevamente el silencio después de 14 meses de arduo trabajo de producción, junto a reconocidos dibujantes, coloristas y montajistas, esta vez presentando un potente video animado, el último de su EP “Uncover”, con motivo de sus 40 años de historia manteniendo la misma agrupación inicial.

La producción y dirección del video estuvieron a cargo del bajista de la banda, José Miguel Salvador (Zamiro) quien, nos cuenta, fue una idea que tenía pensada desde hace mucho tiempo, pero que no había encontrado a las personas adecuadas para llevarla a cabo. “Uno de los factores que me impulsó a concretar esta idea fue la reciente producción del video The Writing on the Wall, de Iron Maiden, en versión completamente animada”, Comenta Zamiro. ”Queríamos hacer algo completamente distinto para el 40 Aniversario de la banda”, agrega Jorge Fernández, baterista.

Así llegaron hasta Fernando Montero, dibujante y especialista en animación, quien inmediatamente aceptó el reto y propuso realizar el vídeo bajo el estilo de animación tradicional 2D (Hand Draw Animation), es decir, 100% a mano, sin digitalización de imágenes. Esto implicaba la titánica tarea de realizar más de 1.300 dibujos para un vídeo de 4 minutos de duración.  El proyecto demoró 14 Meses en su realización. La historia fue presentada por José Miguel Salvador con la colaboración de Loreto Bravo y Fernando Montero, y está completamente basada en la temática ochentera, mostrando icónicas figuras tales como Lemmy Kilmister de Motorhead y el mismísimo Ozzy Osbourne.

Se podría decir que el video representa nuestra esencia como banda y refleja en gran medida la personalidad de cada uno de nosotros”, agrega Adelmo “Yiyo” Yori, guitarrista. “Siempre fuimos así, aventureros, soñadores, unidos y un poco locos, factores que ayudaron a forjar una gran amistad atesorada por más de 40 años”, concluye Ignacio “Guatón” González, icónico vocalista de Spectro.

La producción musical, grabación, mezcla y masterización fue realizada en Digisound Studios, a cargo de los ingenieros Alejandro Salinas y Roberto Muñoz.  En tanto, el montaje final del video estuvo a cargo de Aníbal Álvarez (realizador del documental Spectro, 30 años de Rock y el clip “Berenice”).

“Swords and Tequila”, lanzado en 1981 por la banda norteamericana Riot, fue el tema seleccionado en esta ocasión, versionado al potente y enérgico estilo de Spectro. Esta canción es, para muchos amantes del heavy metal, una pieza de culto.

Spectro nace en 1982, como trío, con Adelmo “Yiyo” Yori en la guitarra, Jorge Fernández en la batería y José Miguel “Zamiro” Salvador en voz y bajo. Con esta alineación se presentan en el Stadio Italiano de Santiago y luego en el Colegio San Juan Evangelista. En 1983 se une Ignacio “Guatón” González en voz, dando así inicio a la agrupación que lograría gran popularidad en la época, con más de 200 conciertos y presentaciones en radios chilenas y programas de TV Nacionales. Esta formación se mantiene hasta el día de hoy. (Ver 
Documental Spectro, 30 años de Rock).

Qué mejor forma de comenzar este nuevo año, con audaces e innovadoras ideas de una banda chilena, que en sus 40 años de historia continúa sorprendiéndonos con su eterna energía.

Info gentileza de Verónica Espinoza U.

lunes, 9 de enero de 2023

Itinerum - Dream and fly

 



Nace ITINERUM, un proyecto en el cual llevaba años trabajando Ruben, se unió Jorge y tras unos cambios entraron Nell y Matias. El disco titulado «Dream And Fly» está grabado, mezclado y masterizado en Chromaticity Studios por Pedro J. Monge y su mujer Leire Tejada a la producción. La portada ha sido realizada por Manuel Jimenez de MG Producciones, el mismo que ha hecho las últimas portadas de LEO JIMÉNEZ, LORDS OF BLACK…

Después de años queriendo hacer este proyecto Rubén (batería lined) con algunas ideas de por medio empieza a buscar gente a principios de 2021 y contacta con Pedro J.Monge el cual se mete de lleno como productor. Como guitarra entra Patxi Luque e Iker Herbas echando un cable como bajista. Luego entra Monica como cantante pero debido a su poco tiempo no puede seguir.  Entonces Pedro nos propone que grabe su mujer Leire y la cosa va adelante. Justo al terminar de grabar una amiga suya Nell, se entera que estamos buscando cantante y encaja en la banda perfectamente. Poco después Patxi no puede seguir con la banda y entra Matias como nuevo guitarrista.



Info gentileza de: DMS Distribucion



domingo, 6 de noviembre de 2022

Generadores (Arg)


Suscribite a nuestro canal!

domingo, 9 de octubre de 2022

The Daltonics


Suscribite a nuestro canal para conocer más bandas!!

miércoles, 28 de septiembre de 2022

Klandestina Club (Esp)

 


Klandestina Club es una banda que explora el rock desde diversos ángulos y enfocada al pop desde un punto fijo y claro. Cinco hombres con inquietudes musicales muy personales, que se unieron para disfrutar de los puntos comunes y diferentes entre ellos. Tras varias formaciones diferentes, en 2012 se inicia la antesala de lo que sería KC de la mano de Pascual Martínez (Guitarrista Solista) y Pedro Miras (Guitarrista rítmico). Se establecen como Klandestina Club con las últimas incorporaciones a la banda (Carlos Arquero, bateria, Raúl S-Villain, voz, y Jose Mur, bajo) y a principios de 2019 deciden empezar a trabajar en temas propios que todos tenían en mente y que nunca pudieron sacar a la luz por diversos motivos.


La linea de la banda se establece en el rock contemporáneo, con diferentes variaciones que van desde el pop, el grunge, rock&roll o incluso el country. Todo ello, con una base rockera muy marcada y definida.

 

En mayo de 2019 lanzan su primer sencillo “No me pidas más”, en formato digital, y comienzan a organizar actuaciones por Valencia y difusión en medios de comunicación para promoverlo. Actúan por primera vez en el festival de rock JoveRock de Paiporta. Desde entonces, deciden seguir componiendo para grabar el primer LP, "Al Límite de lo Prohibido" (Fireworks Estudios), que sale a la luz en Julio de 2020.

martes, 27 de septiembre de 2022

Ojos Humanos (Arg)

 



Ojos Humanos es una banda rockera de zona oeste de Buenos Aires (González Catán) que comenzó a fines del año 2000 y luego de editar un par de demos, publicó su disco oficial "PREVALECER"( 2008 ). 

Luego de un párate, regresaron con  "VOLVEREMOS A VERNOS" ( 2014 ).

Posteriormente, presentaron dos temas nuevos en 2021.

En la actualidad siguen rockeando, compartiendo canciones nuevas de su repertorio.

Formación actual:
Fredy Pesoa: Bajo y voz
Luis Castillo: Guitarra
Fernando González: Batería 

Próximos shows
viernes 11 de Noviembre en Apapear ( Gregorio de Laferrere)
Viernes 23 de diciembre el Oeste rock ( I. Casanova)

lunes, 26 de septiembre de 2022

Performance (Arg)



PERFORMANCE

Banda argentina, originaria de Dock Sud, su sonido mezcla rhythm and blues y rock con estilo britpop.

Integrantes:

Marto (voz y guitarras).

Jblues (guitarras y coros).

Mario Dal Mas (batería)

Pablo Campos (bajo)

Presentaciones destacadas:

CCK junto a Alexander Rybak, violinista Noruego.

Fiesta de la colectividad municipio de Quilmes.

Gira presentación: CABA, GRAN BS AS, CORDOBA, ROSARIO, ENTRE RIOS entre otros.

• Música y videos:

Sencillo:

Lado A: Rock and Love.

Lado B: El que se va

Masterizado en Londres, en julio 2018, en los estudios "Alchemy´s Mastering " a cargo de Matt Colton quien trabajó con artistas como James Blake, Coldplay, George Michael y Blur. 

Después de la buena repercusión de su material, editan su primer Ep. “Viva Performance” compuesto de 6 temas: Perejil, El que se va, Rock and Love, Lo dulce no sala, Fumando espero y Problemas

Masterizados en New York, en Sterling Studios, a cargo de Alex Psaroudakis, ganador de 3 grammys y que ha trabajado con Keith Richards, entre otros).

 ,

miércoles, 14 de septiembre de 2022

Las Odio (España)


La banda madrileña vuelve a los escenarios en esta recta final de 2022.

Integrantes: 

Ágata Ahora (guitarra), 

Amanda Palma (batería)

 Paula JJ (voz y sintes) 

Sonsoles Rodríguez (bajo) 

Las Odio son un grupo de riot grrrls formado en 2015 en el entorno del infraunderground madrileño, caracterizadas por la frescura y el descaro de su sonido: post-punk, pop, garage, rock... no hay consenso a la hora de poner etiqueta a su música. En lo que sí hay más quórum es en lo que respecta a sus letras: afiladas y certeras, trabajadas desde la ironía y el humor más ácido. Ellas son pura diversión.
 
En el verano de 2016 editaban su debut 'Futuras esposas', con Carlos Pereiro (Novedades Carminha) como productor y Luca Petricca como ingeniero de sonido. 
 
En 2019 publican su segundo álbum 'Autoficción', que contiene temazos como "Lo Quiero Todo", "Meritocracia" o "El derecho a la pereza". Ya en 2021 lanzan el single post apocalíptico "A Marte" (incluído en el recopilatorio Hotel Records España Vol 1).
 
Poco después, Las Odio retoman los instrumentos con una nueva incorporación en sus filas, Amanda Palma a la batería, y también con nuevos proyectos, como la sintonía de cabecera del podcast "2 Rubias muy legales" (2022), conducido por Raquel Córcoles (Moderna de Pueblo) y Henar Álvarez.

Tu próxima oportunidad para verlas en directo es Blockparty Arganzuela el próximo 8 de octubre.



En este momento están en proceso de composición de lo que será su nuevo largo, pero os adelantamos que no habrá que esperar a que lo terminen para poder oír material nuevo. Jeje. En breve, más novedades.


Info gentileza de 

Comunicación

Paula L. Ros | paula@somoslume.com

Management & contratación
Marta Abella | marta@somoslume.com

sábado, 10 de septiembre de 2022

SantoDharma (Venezuela)


SANTODHARMA es una banda venezolana de Rock clásico en español, alternando entre Hard rock melódico, Heavy Rock, Rock and Roll, Rock balada y Blues con algo de Rap...
Sus influencias musicales son las de las grandes bandas de los 70, 80 y 90`s, cuentan con repertorio propio e inédito, con temas que tratan sobre el amor, la vida, la ecología, protesta social y existencialistas. Es una banda asertiva,  con material inédito manteniendo siempre la esencia musical y el mensaje de Paz, amor y rock and roll.

La banda está conformada por 5 integrantes, en la voz femenina de tesitura  mezzo llevada por la Frontwoman Llanis Amarí; en la guitarra, coros, segunda voz y composición Kairo; en la batería y percusión libre Goyo; en el bajo, flauta dulce y coros Yina; en los teclados, voz y  composición Rap Yiem.

Actualmente la banda está produciendo su propio material y en pleno proceso de producción y creación musical.

La banda está esperando fechas para el Sonográfica Rock Fest , además de formar parte del Fenix Fest Internacional.

Cabe destacar también que en estos momentos la banda cuenta con dos temas sonando en la parrilla habitual de radio Criollísima New York y cuenta con un tema pegado en el programa las más pedidas de la semana de la misma emisora además de contar una gran cantidad de entrevistas a nivel internacional.


 

viernes, 2 de septiembre de 2022

Music Hunters presenta a su artista Alicia Otero

 


El unir estilos como el soul o el jazz puede parecer algo arriesgado y difícil de conseguir salvo que te llames Alicia Otero, quien desde hoy pasa a formar parte de la familia de MusicHunters. Esta joven galega, nacida en los albores del siglo XXI,  siempre ha girado en torno a la música por lo que era de esperar que tarde o temprano explotara en su faceta de solista. Acompañada por su piano y con una voz capaz de tumbar cualquier muro, Alicia Otero es una de las grandes promesas del panorama musical nacional.

Al escucharla rápidamente nos vienen parecidos razonables en su estilo, dejaremos que el lector que lo averigüe por si mismo, pero lo que es innegable es que la artista orensana nos ha conquistado con los dos singles que tiene en plataformas digitales. ¨Frio¨ y ¨Costa de Oaxaca¨son el perfecto ejemplo de lo que Alicia Otero nos ofrece en su propuesta musical.

Alicia Otero esta terminando de preparar lo que será su primer EP, un trabajo muy importante para ella porque en el aparecen sus experiencias y sentimientos hechos canciones. Todo ello tratado con una elegancia extrema en el que destacan unas potentes letras y un estilo intimista que elevan estas nuevas canciones a cotas muy altas. La exigencia es máxima en Alicia y de ahí que este trabajo se este demorando un poco más de lo esperado, pero os podemos asegurar que la espera valdrá la pena.

En estos años Alicia Otero ha ido perfeccionando su directo por diferentes salas tanto de Madrid como de su Galicia natal dejando siempre sensaciones muy buenas en el publico que se ha ido acercando a cada uno de sus conciertos. El próximo 25 de septiembre tendremos la ocasión perfecta de corroborar todo esto con el concierto que dará la artista en la madrileña sala Buho Real (C/Regueros 8, Metro Chueca L5) dentro de la programación del Skyline Music Fest.

Info gentileza de Music Hunters


martes, 23 de agosto de 2022

Raúl Poveda presenta ´Soñar’


Raúl Poveda presenta ´Soñar’, una canción que invita a abandonar las cargas que someten a una persona.

En ‘Soñar’, el artista ­bogotano Raúl Poveda, transita por los sonidos clásicos del rock en español para entregar un mensaje liberador.

Influenciado por Estados Alterados, The Wekeend y Depeche Mode, ‘Soñar’, fusiona diversos elementos del pop/rock con sintetizadores y matices electrónicos. Es una canción que transita por los sonido sque hicieron de la década de los 80’s un ícono en la historia del rock a nivel mundial.

La letra de ‘Soñar’, interpretada por Raúl Poveda en compañía de la artista colombiana Sandra Lorena Parra (Sandía), nos lleva a soltar las cargas emocionales, religiosas o políticas que someten a una persona desde su niñez. Es un canto liberador que motiva buscar a un camino propio.

’Soñar’ es una canción que habla de liberación, que invita a romper ciclos y tirar a la basura los dogmas con los que fuimos criados. Con ello no sugiero que la felicidad está asegurada, sino que debemos recorrer el camino con una visión más amplia».Afirma el artista.

El video que acompaña a la canción es protagonizado por el músico, quien conduce por la ciudad hasta el anochecer, mientras en su mente se ve a sí mismo tratando de liberarse, , a través del arte, de espacios que recrean simbólicamente los diferentes encierros que pueden atrapar a una persona.

Escrito y dirigido por Camila Avendaño, el video de ‘Soñar’ complementa el mensaje que Raúl Poveda desea transmitir en el lanzamiento dado a conocer el pasado 19 de agosto.

 http://www.youtube.com/watch?v=5AJWSLZY6qE




Formado musicalmente en la Universidad Pedagógica Nacional, en 2021, el artista inicia su carrera como solista bajo la identidad de Raúl Poveda y en marzo del presente año debuta con el sencillo ‘Nocturno’, canción que ha gozado de muy buena aceptación entre el público que ha tenido la oportunidad de acercarse a su propuesta.

En ‘Nocturno’, el cantautor fusiona el rock con el hip hop y cuenta con la colaboración de la artista Camila Pérez Peña. La música del compositor polaco Frédéric Chopin sirvió de inspiración para el nombre y la base armónica de la canción.

«Inicialmente pretendía que fuera una obra para piano qué, pero con el tiempo adoptaría una sonoridad más asociada con mi tierra colombiana», señala Raúl.

Abierto a la exploración de diversos ritmos, Raúl Poveda en ‘Nocturno’ recoge la identidad transmitida por la cumbia; mientras que la idea de incluir voces de rap, se debe al legado que dejaran en él sus estudiantes.

Mi objetivo es, a través de esta canción, generar una reflexión sobre el valor de la vida», agrega.

 https://www.youtube.com/watch?v=r18lU_H8sDo

Desde ‘Nocturno’, Raúl Poveda ha presentado, además,l os sencillos ‘Niebla’ y ‘Voces’, en los que da cuenta de su versatilidad artística, musical y creativa.

 Escucha a ‘Soñar’ en Spotify: https://open.spotify.com/track/5SyidjwQbDx87rZPSmfcOP?si=jy7qheE9Q5S2lTYSxD9sCw&utm_source=whatsapp


Raúl Poveda Casas| Redes Sociales

                YouTube: https://www.youtube.com/c/Ra%C3%BAlPovedaCasas

                Facebook:https://www.facebook.com/raulpovedacasas

                Instagram:https://www.instagram.com/raulpovedacasas/

                TikTok:@raulpoveda149 



 

Paranoia (Uru)

 


Paranoia es una banda que nace en Las Toscas, formada por Federico, Sergio y Diego en 2016. 
La banda cuenta con influencias de rock y punk rock como Green Day, The Clash, Nirvana, etc. 
En 2018 se sumo Manuel a la guitarra principal, lo que dio más virtuosidad al sonido. 

Paranoia se inició tocando en Canelones y Montevideo, recientemente editaron su primer EP “No es otra crítica constructiva”, disponible en las plataformas. 


Apoyá el trabajo de la banda en plataformas digitales y seguilos en sus redes sociales.



martes, 16 de agosto de 2022

Arpeghy (Argentina)

 



Arpeghy es una banda argentina de Hard Rock, con gran influencia del Hard Rock moderno europeo, formada en el año 2001 por el guitarrista Diego Solís y marcada en sus inicios por influencias del Metal Neoclásico y el Power Metal.

A lo largo de su carrera han recorrido varios escenarios y compartido shows con varios artistas y grupos reconocidos tanto internacionales como nacionales, entre ellos, Rata Blanca, Deep Purple, Scorpions, Whitesnake, Europe, Aerosmith, Yngwie Malmsteen, Joe Lynn Turner, Glenn Hughes, entre muchas otros. Así también han formado parte de grillas en importantes festivales nacionales como Cosquín Rock y Metal Para Todos. También han marcado hitos como tocar como invitados especiales de Rata Blanca en el playón de la Municipalidad de Caseros ante un público de 50 mil personas, hitos que hacen de esta banda latinoamericana la que más shows  Internacionales lleva a cuestas y merecedora de ocupar un lugar dentro de las mejores de Argentina.

Su trayectoria discográfica se compone de un primer EP titulado “Sueños oscuros” (2007), dos álbumes de larga duración; “Mi Camino” (2010) y “Claroscuro” (2015), y actualmente, luego de varios cambios en la formación, se encuentran a punto de presentar su tercera producción de estudio.

El 15 de abril de 2022 se estrena el videoclip/single del cover de La Torre, "EstamosenAcción", tema extraído de las sesiones de grabación de "Arpeghy3",que no fue incluido en la placa. Es el primer lanzamiento luego de más de 3 años, y es el primer lanzamiento oficial editado con la formación actual de la banda. La versión fue ampliamente elogiada por Patricia Sosa y Oscar Mediavilla, autores originales de la canción.

El 10 de junio se lanza "UnRoundMás", primer corte de difusión del tercer álbum de estudio "Arpeghy 3", superando ampliamente todas las expectativas de audiencia. A la fecha, es el corte de difusión más visto de la banda. El disco estará listo para ver la luz en el mes de Agosto del 2022.

Arpeghy forma actualmente parte de Black Eclosion Records, Sony ATV y PubliTrack Publishing. El trabajo audiovisual se encuentra a cargo de Penumbrart Films.


Caminando sobre fuego estrena videoclip de su single N.M.A.T.

 



El sencillo es un segundo adelanto de lo que será su primer EP.

La banda chilena de rock alternativo Caminando sobre fuego (CSF) acaba de estrenar el videoclip de su single N.M.A.T., el que ya se encuentra disponible en YouTube.

El single N.M.A.T nos habla de la presión y exigencias sociales con las que debemos convivir a diario y sobre las cuales buscamos una válvula de escape que nos ayude a salir de esa realidad. Es una canción con intro y estrofas densas, generando una tensión desde el primer segundo. Sin embargo, esta tensión logra resolverse en un coro abierto y melódico.

Fiel al estilo de la banda, el sencillo logra contrastar riffs duros de guitarra con coros melódicos, pasajes con guitarras limpias y líneas melódicas de bajo acompañadas de la voz principal. Su productor musical fue Leonardo Badinella de Fuga Estudio, quien además estuvo a cargo de la grabación, mezcla y master.

El sencillo cuenta con un videoclip, el que fue grabado en los restos de una casa incendiada ubicada en la comuna de Maipú (Santiago) y fue grabado por Mo Fyah Films y dirigido en conjunto con Mario Sepúlveda.

Caminando Sobre Fuego es una banda de rock alternativo integrada por Mario Sepúlveda (voz), David González (guitarra), Sebastián Galdames (bajo) y Rodrigo Quiroga (batería). CSF se formó en Santiago en el año 2021 en plena pandemia, en donde los integrantes desarrollaron sus primeras ideas y maquetas de forma remota, para luego concretarlas en la grabación de lo que será su primer EP.

Info gentileza de Verónica Espinoza U.

lunes, 15 de agosto de 2022

Mr. Goliath - Puro Rock´n´Roll para tiempos convulsos

 


Temas duros, que tratan temas actuales pero que llegan a nosotros tratados bajo un prisma de incoformismo, rebeldía y valentía. Estas son las tres puntas de lanza sobre las que Pablo Kayadi ha constuido un proyecto totalmente consolidado en la escena musical nacional y que acaba de presentar su tercer trabajo de estudio, y primer larga duración, ¨La Era de Piedra¨, un disco donde se nota la madurez del artista y en cuyas letras se puede ver todos los sentimientos que la pandemia ha ido dejando en Pablo.

Mr. Goliath es una mezcla de sonidos eléctricos y eclécticos donde predominan como estilos principales el blues rock, stoner rock, hard rock y rock psicodélico de los años 60’ y 70’, partiendo de influencias como Jimi Hendrix, Led Zeppelin, The Doors, MC5, T-Rex o Queens Of The Stone Age. Con todas estas influencias sobre la mesa Pablo hace su magia y toma lo mejor de cada uno de ellos para llevarlo a cada una de las canciones que componen su ya extensa discografía.




El proyecto nace en 2018 y desde ese momento se puede ver ese inconformismo que os comentábamos ya que han ido sorteando cada una de las dificultades que se ponían en el camino para poco a poco ir grabando a fuego la esencia de la banda. A día de hoy el proyecto ha podido girar por algunas de las salas más importantes de Madrid, tales como Moby Dick, Sala Nazca o Rockville. A nivel nacional ya han ido tomando buena nota sobre Mr. Goliath en ciudades como Barcelona, Bilbao, Murcia o Toledo. En breve anunciaremos nuevas fechas en su gira que tuvo que posponer parte de sus fechas debido a la pandemia y que poco a poco se va retomando.

Info gentileza de MusicHunters

sábado, 13 de agosto de 2022

Reporte Murdrock - Mythology


Suscribite a nuestro canal de YouTube para conocer más bandas.

jueves, 11 de agosto de 2022

Mythology Power Metal (Arg)

 


MYTHOLOGY, es una joven banda del subgénero Power Metal nacida en Villa Ballester, GBA, Argentina.
Formada principalmente por idea del tecladista LeónConci, quien, en compañía de Damián Quintero, guitarrista, forjaron la base de un grupo con temáticas conceptuales basadas en mitologías e historias fantásticas.


Luego de empezar con las composiciones para el proyecto, comenzó la búsqueda de músicos para integrar el mismo. Donde primeramente se toparon con el talento de Lexy Oriel en la batería, luego se incorporó la vocalista CristinQuayat. El último integrante en sumarse fue el bajista Fernando Fules.

Con fuertes influencias del classic power metal y el heavy metal neoclásico, se forma un camino con una idea conceptualbasada en historias y temáticas sobre la mitología griega en esta ocasión.

https://youtu.be/IUxofdbdvO4



En el camino al lanzamiento de su primer EP, la banda estrenó el 29 de Julio pasado en YouTube, su primer corte promocional titulado “Time Over”. A muy pocos días superaron las 1000 visitas, lo que reafirma la proyección y el entusiasmo de los músicos. El material será presentado por primera vez en vivo en el mes de Noviembre.


Miembros de la banda:

Cristin Quayat:VOZ

Damian Quintero:  GUITARRA

LeonConci: TECLADO

Fernando Fules: BAJO

Lexy Oriel:  BATERIA

 

Prensa y Management

Paula Andersen

paulaandersen.press@gmail.com